Cómo proteger los ojos de la alta exposición a las pantallas

Actualmente, muchas personas trabajan y/o estudian de manera virtual. Sin lugar a dudas, esto es una consecuencia de la pandemia por COVID-19, ocurrida en el año 2020. A partir de allí, creció exponencialmente tanto el home office como el desarrollo de carreras, cursos o materias online.

Esta situación genera que las personas pasen una gran cantidad de tiempo diariamente expuestas a la pantalla de la computadora, el celular o la tablet. Por este motivo, es importante proteger los ojos, ya que se pueden provocar daños como fatiga o deterioro visual, si no tomamos los recaudos necesarios.

A continuación, compartimos algunas recomendaciones fundamentales, para proteger tus ojos de la alta exposición a la luz de los dispositivos digitales:

  • Ejercitá la vista: al pasar mucho tiempo frente a una pantalla, no parpadeamos lo suficiente, provocando que aumente la sequedad. Por eso, te sugerimos tomar “recreos visuales” cada 20 minutos, aproximadamente, y durante unos segundos realizar ejercicios para facilitar la lubricación ocular. Por ejemplo, podés parpadear muy seguido manteniendo el enfoque en un mismo punto.
  • Evitá estar demasiado cerca de la pantalla: lo ideal es sentarse a un antebrazo de distancia.
  • Prestá atención a la iluminación de la pantalla: ajustala, adecuandola al entorno y a tu necesidad visual. Si trabajás o estudiás en un lugar que recibe buena cantidad de luz solar, por ejemplo, lo recomendable es aumentar el brillo para reducir los reflejos.
  • Descansá cada 2 horas: un break de 15 a 20 minutos es muy favorecedor para tu salud ocular. Es importante que, durante ese tiempo, evites estar en contacto con otro dispositivo electrónico.

Por último, la alimentación es un punto que no debés descuidar y que también puede colaborar con tu salud visual, sobre todo al pasar muchas horas expuesto/a a las pantallas. En este sentido, el consumo de alimentos que contengan Zinc, vitamina A y C y antioxidantes son de gran ayuda para proteger tus ojos.
Aprovechá y compartí esta información con tus compañeros/as de estudio o de trabajo.