Curiosidades de los ojos que todas las personas deberían conocer

En este artículo te detallamos 7 curiosidades de los ojos que sí o sí debés saber:

  • Las y los bebés no lloran con lágrimas las primeras semanas, ¿sabés por qué? Porque al nacer, las glándulas lagrimales son todavía muy pequeñas y no funcionan hasta la 6ta semana de vida.
  • Ver la televisión de cerca no es dañino para los ojos, sin embargo puede causar fatiga ocular y cefalea si pasás un tiempo muy prologando demasiado cerca de la pantalla.
  • Estudios indican que la problemática del ojo seco será cada vez más frecuente entre las personas jóvenes. Esto se debe a la alta exposición a las pantallas de los celulares, la computadora y la tablet.
  • Si no realizamos los descansos visuales correspondientes, luego de pasar muchas horas frente a las pantallas, estaremos más cerca de generar cansancio ocular, visión borrosa y sensación de pesadez en el los párpados. Si querés conocer más información sobre cómo proteger los ojos de la alta exposición a las pantallas, hacé click acá.
  • Si no presenta ningún tipo de patología, el ojo humano puede reconocer hasta 10.000 colores distintos.
  • La pupila de las personas que tienen los ojos color oscuro tarda más tiempo en dilatarse, que la de quienes tienen los ojos claros.
  • Los músculos de los párpados permiten que logremos pestañar hasta 20.000 veces por día.

Ahora que ya conocés las curiosidades más importantes sobre el ojo humano, te invitamos a echar por tierra mitos frecuentes sobre la salud ocular, haciendo click acá.