Señales que te indican cuándo visitar a tu oftalmólogo

La visita regular a tu oftalmólogo/a de confianza es muy importante para evitar lesiones o patologías que afecten a tu salud visual.

Sin embargo, hay señales a las que debés prestarle atención, ya que pueden indicar que necesitás hacer una nueva consulta. En este sentido, la Academia Americana de Oftalmología, menciona algunos síntomas que deben despertar la alerta para acudir con un/a profesional de la salud visual. Esas señales son:

Visión borrosa o cambios en la visión.

Dolor en los ojos.

Destellos en la visión.

Visión doble.

Pérdida repentina de la visión.

Sequedad frecuente.

Pacientes con diabetes.

¿Sabías que 1 de cada 3 personas no visita regularmente al oftalmólogo/a? Esto aumenta el riesgo de sufrir algún tipo de patología que no se trata debido al desconocimiento.

Expertos indican que es necesario comenzar con los controles desde los 3 años de edad. A partir de que los niños y niñas aprenden a leer (aproximadamente a los 5 años), la recomendación es visitar al oftalmólogo/a 1 vez al año.

A partir de los 65 años aumentan los casos de presbicia, cataratas, glaucoma o degeneración muscular asociada a  la edad. Por lo tanto, te sugerimos aumentar las consultas anuales con un/a profesional.

Ser conscientes de las señales que nos envían nuestros ojos, nos ayudará a tomar las medidas necesarias y adecuadas para proteger la vista.

Por último, te dejamos algunos consejos que también son útiles para cuidar diariamente tus ojos:

  • Cuidá la iluminación de los espacios donde trabajás o estudiás y evitá recibir luz directa en los ojos.
  • Tomá descansos visuales.
  • Ejercitá tus ojos diariamente.
  • Protegelos de la luz solar.

Mantené una alimentación equilibrada.